Home / PROYECTOS

PROYECTOS

  1. AMBIENTALIZACIÓN. Potenciar Inclusión Joven.El Programa Potenciar Inclusión Joven es una herramienta que desde el CENS 454 visualizamos como una posibilidad y oportunidad para intentar construir una escuela secundaria de jóvenes y adultos democrática e inclusiva.La propuesta que presentamos “…busca elaborar mecanismos comunitarios para el acompañamiento a jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad, propiciando su acceso a recursos que garanticen sus derechos”. En este caso, el CENS se convierte en un espacio de encuentro educativo que desde su propuesta curricular articula educación secundaria con proyectos socioproductivos y socio comunitarios, desde una perspectiva de ampliación de derechos de las y los jóvenes y de concebir al trabajo como la interacción que mancomunadamente hombres y mujeres establecen con el mundo para la producción y reproducción de su existencia.  Pensamos esta propuesta política pedagógica de articulación curricular “…como una estrategia de abordaje para la promoción y la inclusión social de las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad social” de los barrios de Castelar Sur, haciendo de la escuela un espacio que deje de ser ajeno (por sus propuestas de trabajo y contenidos, modos de vinculación, relación y circulación por el espacio escolar, etc.), y podrá promover y desarrollar aprendizajes y capacidades, vinculados a los principales ejes del programa:Acompañar los proyectos de vida de les jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidadPromover activamente su inclusión social a través de herramientas que permitan el acceso a sus derechos básicosImpulsar la participación de les jóvenes en actividades educativas, formativas, sociales, culturales y recreativasGenerar instancias de participación para les jóvenes en el desarrollo de sus comunidades, como actores y actrices fundamentalesFinanciar proyectos socioproductivos, sociolaborales, sociocomunitarios y socioeducativos llevados adelante por jóvenes
  2. Somos Todes. Espacio de producción para la comunicación comunitaria, con diversas organizaciones. WhatsApp Image 2021-06-23 at 21.02.23

 

 

 

 

 

 

 

 

3.  REDES EN LA CIUDAD: EL DERECHO A LA PALABRA PROGRAMA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA. Municipio de Morón.

La ciudadanía es un reconocimiento social y jurídico por el cual una persona tiene derechos y deberes por su pertenencia a una comunidad, en general, de base territorial y cultural. Sin instituciones fuertes y representativas no hay ciudadanía. La ciudadanía está estrechamente vinculada a la democracia representativa para poder realizar sus acciones públicas tendientes a la transformación de la sociedad y el Estado. El derecho a la ciudad es entonces restaurar el sentido de ciudad, instaurar la posibilidad de un vivir digno para todos y todas, y hacer de la ciudad “el escenario de encuentro para la construcción de la vida colectiva”. En este marco se proyecta fortalecer organizaciones territoriales que desarrollan radios, bibliotecas populares, publicaciones y gráfica digital a través de capacitaciones, insumos y equipamiento. En algunos casos con la necesidad de modernización, rediseño del espacio utilizado y acompañar el trabajo en soledad. Potenciar la trama comunitaria generando redes de acción colectivas y producción de contenido. El proyecto abarca puntos estratégicos y descentralizados de nuestro territorio. Estos ocho espacios que conformarán la red de comunicación comunitaria están pensados para fortalecer, articular y potenciar nuevos actores. Las zonas periféricas elegidas facilitarán el acceso, promoción y redistribución de herramientas. Sostenemos que los sectores más vulnerados son quienes deben ser protagonistas de sus propias historias, son quienes deben defender el derecho a la palabra. Estas organizaciones e instituciones tienen la necesidad de actualizar sus recursos e infraestructura, mejorar la calidad de producciones por escasez de conocimiento en comunicación, ampliar la circulación de contenidos y mejorar la participación de los vecinos y vecinas.

  • Casa de la Juventud – Morón Sur
  • Radio “América Libre”  Escuela Media 11 – Morón Sur
  • Casa de la Juventud – Barrio Carlos Gardel- El Palomar
  • “Futuradio” Mi Futuro – El Palomar
  • Biblioteca Popular Alberto Ponzo – Morón Sur
  • Biblioteca Parlante Sur –  Haedo
  • Radio Huayra Quimbal –  Castelar sur
  • Hogar Lowe – Villa Sarmiento

Comentários no Facebook